Antes de comenzar a enumerar opciones quiero indicar que junto con cada una de ellas añadiríamos la opción de organizar una merienda. Aquí las opciones son infinitas así que eso ya lo dejo a la elección de cada uno.
Una
tarde de bolos como en los años 50 americanos. Con sus zapatos alquilados y música de fondo. Hoy en día es más sencillo encontrar estos establecimientos en las grandes ciudades. Familias, jóvenes y no tan jóvenes pasan las tardes jugando y compitiendo por ser el mejor jugador de bolos. Es una buena opción porque estos lugares suelen tener
precios especiales para celebraciones de este tipo y no hace falta llevar el calzado apropiado ya que lo tienen allí.
3.- Parques de bolas
No me he vuelto loca. No lo descartéis de primeras por el hecho de que vuestras criaturas se hayan hecho de repente mayores. Es verdad que muchas instalaciones están enfocadas principalmente a un público infantil. Pero empieza a haber empresas que se han percatado que hasta a los adultos nos gusta hacer el mono de vez en cuando y están adaptándose a públicos más mayores. Con instalaciones adecuadas a ese tipo de público.
4.- Actividades al aire libre
Si el tiempo y la ubicación lo permite, una fantástica opción es acudir a algún espacio abierto de la ciudad. Seguro que por donde vivís hay algún
merendero, parque o pinar donde se puedan realizar actividades deportivas. Una vez localizado el sitio basta con contratar a algún
monitor de tiempo libre o
animador socio-cultural que seguro sabrá entretener a los participantes de la fiesta con algún tipo de yincana. Nosotros llevamos estos dos últimos acudiendo a la
celebración de una compañera del colegio a un pinar cercano y los niños se lo pasan en grande jugando y compitiendo, mientras los padres les organizamos la merienda y pasamos la tarde allí con ellos.
5.- Espectáculo de magia
Al igual que podéis encontrar animadores de fiestas de cumpleaños son bastantes los magos que os pueden preparar un
espectáculo especial para ellos. No solo a los niños les gusta la magia. Recuerdo, en el último Blogger's Day organizado por Madrefera, mi cara de flipada cuando delante de mis narices
Un papá mago convirtió una carta de una baraja en una bola de billar.
¡Espectacular!
Seguro que cerca de donde vivís existe algún mago que organice este tipo de
espectáculos para celebraciones.
6.- Experiencia científica
¿A quién no le gusta hacer
experimentos? Las opciones de este tipo también son numerosas. Desde
empresas especializadas en ello, hasta incluso
museos de vuestra ciudad. Investigad un poco, veréis la cantidad de opciones que existen. Si os pasáis por la página de
Science World- El mundo de la ciencia podéis haceros una idea de la cantidad de experimentos científicos que se pueden hacer.
7.- Experiencia culturales
Sí, ya sé que precisamente los pre/adolescentes son más reacios a entrar a museos y teatros (todo a esa edad es “un rollo y aburrido”). Pero por probar no perdéis nada. Existen muchas
visitas teatralizadas a distintos museos y lugares simbólicos en las principales ciudades de nuestro país. E incluso la idea de acudir todos a algún
espectáculo al teatro puede resultar una gran experiencia.
8.- Taller de programación/Scratch
Hoy en día existen infinidad de empresas especializadas en este tipo de talleres ya que esta actividad se ha implementado estos últimos años como extraescolar en una multitud de colegios. La oferta suele ser variada y suelen organizar
talleres temáticos y específicos para este tipo de eventos.
Si a vuestras criaturas les pirra este tipo de actividades, estos talleres suelen estar muy bien. Primero programan con ellos y luego suelen realizar
competiciones entre los participantes.
9.- Escape room
Estos últimos años se han surgido muchísimos de estos lugares. Al principio estaban pensados para adultos, pero hoy en día son muchos los que ofrecen realizar
retos a los más pequeños.
El año pasado mi hijo tuvo la suerte de hacer de conejillos de indias para uno que estaba probando y adaptando los retos a edades más jóvenes y la verdad, se lo pasaron en grande. Mirad por vuestra ciudad porque seguro que hay alguno que ofrece celebrar este tipo de eventos.
10.- Tarde de Rol y Juegos de mesa
Estaba claro que esto no podía faltar en mi lista. En este caso lo recomiendo para cumples que tengan menos invitados. Porque nos conocemos, se nos va de las manos en cuanto comenzados a hacer la lista de invitados.
Pero si resulta que son pocos (5/6) una muy buena opción es prepararles una merienda en casa y organizar una
tarde de juegos de mesa. Existen muchísimos muy chulos. Un Risk, un
Ticket to ride, un
Magic Maze, un
Virus o incluso un
Exit son opciones muy buenas para pasar una tarde entretenida.
E incluso si te atreves, puedes preparar una tarde de rol. Existe infinidad de material e información sobre cómo prepararla y dirigirla.
Magissa o el Buscaduendes pueden ser un buen comienzo por su facilidad de reglas, por si no han jugado nunca.
Y aquí tenéis mis opciones para celebrar un
cumpleaños preadolescente y que salgáis airosos. Seguro que a vosotros se os ocurren mil ideas más y estoy esperando que me las contéis. ¿Os animáis?